Resumen:
Los tres estudios analizaron distintos factores relacionados con las maloclusiones dentales. El primero, "Correlación de las maloclusiones dentales con la clase esqueletal", evaluó 115 casos y encontró que la clase II fue la más frecuente en ambas clasificaciones, con una correlación muy baja entre la clase esqueletal y la maloclusión dental. El segundo, "Alergias y asma en la reabsorción radicular", exploró cómo la inflamación causada por alergias y asma puede influir en la reabsorción ósea, sugiriendo que condiciones inmunológicas afectan la salud dental. El tercero, "Proporción de los incisivos superiores en las maloclusiones", analizó 90 modelos de estudio y concluyó que la mayoría de los incisivos no tenía una proporción adecuada en todas las clases de maloclusión, aunque no se halló una relación significativa entre ambas variables. En conjunto, los estudios indican que la maloclusión dental está influenciada por múltiples factores, pero no hay una correlación directa entre la clase esqueletal, la proporción dental y la maloclusión.
Descripción:
The three studies analyzed different factors related to dental malocclusions. The first, “Correlation of dental malocclusions with skeletal class,” evaluated 115 cases and found that class II was the most frequent in both classifications, with a very low correlation between skeletal class and dental malocclusion. The second, “Allergies and asthma in root resorption,” explored how inflammation caused by allergies and asthma can influence bone resorption, suggesting that immunological conditions affect dental health. The third, “Proportion of upper incisors in malocclusions,” analyzed 90 study models and concluded that most incisors were not in adequate proportion in all malocclusion classes, although no significant relationship was found between both variables. Taken together, the studies indicate that dental malocclusion is influenced by multiple factors, but there is no direct correlation between skeletal class, tooth proportion, and malocclusion.