Repositorio Institucional Aramara

LA GESTION DE INFORMACION ESTRATEGIA CLAVE EN LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACION

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author RIVERA FLORES, KARLA YANIN
dc.contributor.author GARRAFA TORRES, OLIVIA MARIA
dc.contributor.author SIFUENTES OCEGUEDA, EMMA LORENA
dc.creator 96691 es_ES
dc.creator 86419 es_ES
dc.creator 819728 es_ES
dc.date.accessioned 2019-05-31T17:56:51Z
dc.date.available 2019-05-31T17:56:51Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.issn 2387-0893 es_ES
dc.identifier.uri http://dspace.uan.mx:8080/jspui/handle/123456789/1985
dc.description Based on the teaching experience, the authors identify some difficulties that students have to design research proposals related to information management in the Areas of Economic and Administrative Sciences, as well as Social Sciences and Humanities of the Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). Attention is given to the development of skills for obtaining adequate information, but emphasizing its use within training of research. With this, we emphasize that the tools offered by the courses contents related to information management are not being incorporated into the practical activities of the students in the subsequent semesters. On the other hand, placing them in the first semester, means that students do not need to use the skills learned until more advanced semesters, this ends up becoming a didactic obstacle. es_ES
dc.description.abstract A partir de la experiencia docente, las autoras identifican algunas dificultades que los estudiantes presentan para construir propuestas de investigación relacionadas con la gestión de la información en las Áreas de Ciencias Económicas y Administrativas, así como de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). Se pone atención en el desarrollo de habilidades para la obtención de la información adecuada, pero haciendo hincapié en su aprovechamiento dentro de la formación para la investigación. Con lo anterior destacamos que las herramientas que ofrecen los contenidos de los cursos relacionados con la gestión de la información no están incorporándose en las actividades prácticas de los estudiantes en los semestres subsecuentes. Por otro lado, ubicarlos en el primer semestre, hace que los estudiantes no tengan necesidad de usar las habilidades aprendidas hasta semestres más avanzados, esto termina convirtiéndose en un obstáculo didáctico. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher RITI Revista de Investigación en Tecnologías de la Información es_ES
dc.relation.ispartof CONACYT
dc.relation.uri Público en general es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/cc-by-nc-sa es_ES
dc.source http://www.riti.es/ojs2018/inicio/index.php/riti/article/view/128/pdf es_ES
dc.subject Investigación es_ES
dc.subject Ciencias Sociales es_ES
dc.subject Gestión de la Información es_ES
dc.subject Construcción de Propuestas de Investigación es_ES
dc.subject Educación Superior es_ES
dc.subject Research es_ES
dc.subject Social Sciences es_ES
dc.subject Information Management es_ES
dc.subject Design Research Proposals es_ES
dc.subject Higher Education es_ES
dc.subject.classification CIENCIAS SOCIALES [5] es_ES
dc.title LA GESTION DE INFORMACION ESTRATEGIA CLAVE EN LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACION es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess