MOIR MÉNDEZ, RICARDO DANIEL(Universidad Autónoma de Nayarit, 2023-07)
Los tres artículos abordan distintos aspectos de la ortodoncia. El primero explora el uso de la inteligencia artificial y el machine learning en el diagnóstico, planificación y tratamiento ortodóncico, destacando su potencial ...
ALVAREZ CERECERO, ASTRID PALOMA(Universidad Autónoma de Nayarit, 2023-07)
Los tres artículos abordan diferentes aspectos de la ortodoncia. El primero presenta un caso clínico de tratamiento ortodóntico en un paciente con clase II esqueletal y apiñamiento severo, destacando el uso de mini-implantes ...
AMADOR CARRANZA, NANCY EDITH(Universidad Autónoma de Nayarit, 2023-06)
Las investigaciones analizadas abordan distintos aspectos de la ortodoncia. La primera compara el grosor óseo palatino en hombres y mujeres para la colocación de mini-implantes, encontrando que los hombres presentan un ...
MONTAÑO ÁLVAREZ, PAOLA LILLYAN(Universidad Autónoma de Nayarit, 2023-07)
Las tres publicaciones abordan temas relevantes en el campo de la ortodoncia. La primera investigación, publicada en la revista Oral, analizó el grosor óseo palatino para la colocación de mini-implantes, utilizando 1159 ...
PARRA JIMÉNEZ, ARIEL ALEJANDRO(Universidad Autónoma de Nayarit, 2023-07)
La vía aérea es crucial para el desarrollo craneofacial normal, y su función respiratoria óptima debe realizarse a través de la nariz, con los labios cerrados para asegurar un adecuado funcionamiento muscular. El micrognatismo ...
SANTANA IBARRA, MAYTE NATHALIE GUADALUPE(Universidad Autónoma de Nayarit, 2023-07)
Los tres estudios analizan distintos aspectos de la ortodoncia. El primero, “Análisis transversal Upenn en las maloclusiones”, evaluó 99 tomografías pretratamiento utilizando el análisis Upenn, encontrando diferencias ...
GUTIERREZ MONTALVO, GRECIA(Universidad Autónoma de Nayarit, 2023-07)
Los tres estudios analizaron distintos factores relacionados con las maloclusiones dentales. El primero, "Correlación de las maloclusiones dentales con la clase esqueletal", evaluó 115 casos y encontró que la clase II fue ...
Las enfermedades del tracto biliar, principalmente la colecistitis, son patologías que han afectado a la humanidad por mucho tiempo, las primeras huellas de estas enfermedades se encuentran en excavaciones arqueológicas ...
La cirugía mayor ambulatoria se realiza en forma cotidiana a nivel mundial y en nuestros sistemas de salud con un cerca del 60% de los procedimientos electivos. la funduplicatura laparoscópica (FL) es le tratamiento ...
La enfermedad de kawasaki(EK) es una vasculitis multisistémica de etiología desconocida que se presenta con mayor frecuencia en niños menores de 5 años y afecta en forma predominante a las arterias de mediano calibre ...
En nuestro país la norma oficial mexicana NOM-014-SSA2-1994, para la Prevención, Detección, Diagnóstico, Tratamiento, Control y vigilancia epidemiológica del cáncer cervicouterino, publicada en el diario oficial de la ...
La diabetes Mellitus gestacional, es un padecimiento caracterizado por la intolerancia a os carbohidratos, con diversos grados de severidad, que se reconoce por primera vez durante el embarazo. La prevalencia de diabetes ...
La mortalidad materna ha sido utilizada como una herramienta de medición y también como una forma de vigilar la atención de la mujer embarazada, a través de los año.
Se trata de un indicador duro que tiene que ver con ...
GÓMEZ GÓMEZ, FRANCISCO DE JESÚS(Universidad Autónoma de Nayarit, 2017-01-02)
En los últimos años se ha producido un cambio importante en las relaciones médico paciente. una de sus defectos es que el resultado de la asistencia sanitaria se mide hoy en términos de efectividad, eficiencia, precepción ...
DEL MURO ARTEAGA, CHRISTIAN DENISSE(UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT, 2017)
En marzo del 2009, en México aumentaron los reportes de pacientes con influenza por un nuevo virus producto de una combinación genética: A H1N1 de origen porcino, el cual causó una nueva epidemia que duró 16 meses, el ...
MURILLO LÓPEZ, OFELIA MONTSERRAT(Universidad Autónoma de Nayarit, 2017-02-02)
En le hospital civil Dr. Antonio González Guevara en el año 2014 se registra 1,506 cirugías abdominales, de las cuales el 31.4% correspondieron a colecistectomías abiertas, siendo ésta más frecuente en mujeres, dicha ...
JANCITO JIMÉNEZ, ÓSCAR EDUARDO(Universidad Autónoma de Nayarit, 2017-02)
El dolor del trabajo de parto además de poder interferir con la alegría del nacimiento del bebé, incrementa dramáticamente la producción y liberación de catecolaminas, con la consecuente disminución de la efectividad de ...
MEDINA ALCÁNTAR, BERNARDO(Universidad Autónoma de Nayarit, 2017-02)
El sulfato de magnesio o sulfato magnésico, de nombre común sal de Epsom( o sal inglesa), es un compuesto químico que contiene magnesio, y cuya formula es SO47H2O. Es magnesio ha mostrado tener efectos benéficos al producir ...
OROZCO NARANJO, PERLA(Universidad Autónoma de Nayarit, 2021-07)
El suicidio es un problema de salud publica, que los últimos años toma gran alza y se convierte en uno de los principales temas prioritarios por sensibilizar y prevenir, debido a que este fenómeno modifica la estructura ...
PINTO GIRÓN , JESÚS ENRIQUE(Universidad Autónoma de Nayarit, 2021-09)
El banco de sangre es una organización fundamental dentro de un hospital, es necesario para el buen funcionamiento del mismo y de gran importancia para los tratamientos necesarios en los pacientes, se define como cualquier ...