Científica: Envíos recientes

  • ESTRADA ESQUIVEL, ANA LUISA; CORTEZ GODINEZ, ROMY ADRIANA; ENCISO ARAMBULA, ROSALVA; LOPEZ SANTANA, MIGUEL ANGEL (EDUCATECONCIENCIA, 2017-09-29)
    Este documento presenta un análisis bibliográfico alrededor de las emociones y creencias hacia las matemáticas. El análisis se realizó en dos etapas, en la primera se analizaron la investigaciones sobre de la influencia ...
  • CORTEZ GODINEZ, ROMY ADRIANA; FLORES ROBLES, JUAN FELIPE; MUÑOZ CARRILLO, SELENE; PONCE OCEGUEDA, CARLOS ERNESTO; REYNAGA LUNA, CLAUDIA MARIA (Revista Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 2009)
    Esta investigación es de carácter no experimental y tiene como propósito obtener elementos que permitan diagnosticar cuanto saben de la historia de las matemáticas los docentes de la asignatura en la Universidad Autónoma ...
  • PACHECO LADRON DE GUEVARA, LOURDES CONSUELO; VALDERRAMA DELGADO, CELSO (ITSON, 2015)
    Uno de los problemas centrales de la democracia es la exclusión sistemática de diversos actores, entre ellos, las mujeres, de ahí entonces que es preciso avanzar en las explicaciones a fin de argumentar en torno a la ...
  • HERMOSILLO REYES, OYUKI HAYDE; GUERRERO ROSALES, LETICIA; YARZA ACUÑA, SERGIO ENRIQUE; PALACIOS FONSECA, JUAN MANUEL; VAZQUEZ GUZMAN, ANA BERTHA DEL ROSARIO; ESPARZA GARCIA, LUIS ALBERTO (REVISTA MICA, 2018)
    Es bien sabido que “las matemáticas se usan para todo y en todo”, pero pocas veces identificamos realmente en dónde o cómo es que se involucra a esta ciencia. En la actualidad las ciencias y su estudio ya no tienen líneas ...
  • MEJIA MARTINEZ, KARINA; LEMUS FLORES, CLEMENTE; GONZALEZ MORTEO, CARLOS ALEJANDRO; PALOMARES RESENDIZ, ERIKA GABRIELA; DIAZ APARICIO, EFREN; GUTIERREZ HERNANDEZ, JOSE LUIS (Revista Científica, 2017)
    Se determinó la seroprevalencia de paratuberculosis (ptb) y factores de riesgo en rebaños ovinos de Nayarit, México; mediante un estudio transversal, se analizaron 368 muestras de suero y heces de 38 rebaños. La identificación ...
  • VELARDE ALVARADO, PABLO (CRC Press Inc, 2012)
    Los ataques cibernéticos llevados a cabo directamente contra la infraestructura de redes son cada vez más frecuentes. Tanto el número como la complejidad de los ataques han aumentado dramáticamente en los últimos años. Al ...
  • MELENDRES MARTINEZ, JOSE ISABEL; VALDIVIA BERNAL, ROBERTO; LEMUS FLORES, CLEMENTE; MEDINA TORRES, RAUL; ORTIZ CATON, MARGARITO; ESPINOSA CALDERON, ALEJANDRO; TADEO ROBLEDO, MARGARITA (Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 2018-11-08)
    En el desarrollo de híbridos trilineales de maíz se requiere conocer los parámetros genéticos de las poblaciones que se usan para derivar sus líneas progenitoras. En este estudio se estimó la varianza aditiva directamente ...
  • ALONSO SPILSBURY, MARIA DE LOURDES; LEMUS FLORES, CLEMENTE; MOTA ROJAS, DANIEL; RAMIREZ NECOECHEA, RAMIRO (Journal of Animal and Veterinary Advances, 2014)
    Tradicionalmente, los cerdos sin pelo mexicanos han sido discriminados y reemplazados por razas mejoradas genéticamente debido a su bajo rendimiento; sin embargo, su importancia es doble ya que la carne mejora la dieta de ...
  • FRANQUEZ, PAMELA; RODRIGUEZ CARPENA, JAVIER GERMAN; LEMUS FLORES, CLEMENTE; GRAGEOLA NUÑEZ, FERNANDO; LY CARMENATTI, JULIO (Cuban Journal of Agricultural Science, 2018-02-07)
    Un total de 16 cerdos de Yorkshire x Landrace, machos y hembras castrados en proporción 1:1, con un promedio de 67.0 kg de peso vivo, fueron distribuidos aleatoriamente en dos tratamientos, los cuales consistieron en dietas ...
  • LY CARMENATTI, JULIO; GRAGEOLA NUÑEZ, FERNANDO; HUERTA, RAUL; LEMUS FLORES, CLEMENTE; RAMIREZ, H. (Actas Iberoamericanas de Conservación Animal, 2014-01)
    Se usó un total de 12 cerdos cuinos mexicanos, seis hembras y seis machos castrados promediando aproximadamente 60 kg de peso vivo para estudiar algunas de sus características digestivas. Los animales pertenecían al rebaño ...
  • BARRON, MARIA DEL C.; HERRERA HARO, JOSE GUADALUPE; SUAREZ, MARIA E.; ZAMORA, MARIA M.; LEMUS FLORES, CLEMENTE (Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 2004)
    Para evaluar las características de la canal de conejos de las razas Nueva Zelanda Blanco, California y Chinchilla, se sacrificaron 42 conejos de cada raza a los 70 d de edad. Se aplicó un modelo de efectos fijos que incluyó ...
  • LEMUS FLORES, CLEMENTE; LY CARMENATTI, JULIO (Revista Computadorizada de Producción Porcina Volumen, 2010)
    En los últimos 60 años han tenido lugar varias iniciativas mexicanas con vistas a estudiar la caracterización, modos de producción y posibilidades de preservación sostenible de cerdos locales, que fueron introducidos en ...
  • GUZMAN GARCIA, OTONIEL; LEMUS FLORES, CLEMENTE; BUGARIN PRADO, JOB OSWALDO; BONILLA CARDENAS, JORGE ARMANDO; LY CARMENATTI, JULIO (Revista computadorizada de producción porcina, 2010)
    Se evaluaron factores que pueden intervenir en cambios de las características fermentativas de ensilados de residuos de mango. Se uso un esquema factorial 2 x 6 x 6 para estudiar la influencia de la época de cosecha, junio ...
  • ALONSO SPILSBURY, MARIA DE LOURDES; LEMUS FLORES, CLEMENTE; RAMIREZ NECOECHEA, RAMIRO; ALONSO, MARIA ROSARIO (Archivos de zootecnia, 2003)
    Mexicano (CNM). Se utilizaron Cerdos Pelón Mexicano (CPM) y Cuinos (CC), ambas razas CNM, criados en condiciones agro-pastoriles en el Estado de Nayarit, México. Se utilizaron 50 partos de CPM y 29 de CC sin observar ...
  • ORTEGA AGUIRRE, CARLOS A.; LEMUS FLORES, CLEMENTE; BUGARIN PRADO, JOB OSWALDO; ALEJO SANTIAGO, GELACIO; RAMOS QUIRARTE, ANTONIO; GRAGEOLA NUÑEZ, OSCAR; BONILLA CARDENAS, JORGE ARMANDO (Tropical and Subtropical Agroecosystems, 2015-12-17)
    Con el fin de seleccionar la especie de pasto más productiva, se evaluaron cuatro pastos en términos de rendimiento en el campo, valor nutritivo y preferencia de consumo por parte de los ovinos. Los pastos lo eran: Brachiaria ...
  • GUZMAN GARCIA, OTONIEL; LEMUS FLORES, CLEMENTE; MARTINEZ, S.; BONILLA, J.; PLASENCIA, ALEJANDRO; LY CARMENATTI, JULIO (Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 2012)
    Se evaluaron las características químicas de seis ensilados basados en residuo agro industrial y fruta de desecho de mango (Mangifera indica L.), con la adición de dos niveles de rastrojo de maíz, melaza y urea agrícola. ...
  • LEMUS FLORES, CLEMENTE; BUGARIN PRADO, JOB OSWALDO; BONILLA CARDENAS, JORGE ARMANDO; LY CARMENATTI, JULIO; GUZMAN GARCIA, OTONIEL (Cuban Journal of Agricultural Science, 2013-09)
    Se diseñó un experimento para estudiar la composición y características químicas de los mangos mexicanos (Mangifera indica L.) de Nayarit, maduros y sin aplicación para consumo humano. Durante la primera etapa experimental, ...
  • GUZMAN GARCIA, OTONIEL; LEMUS FLORES, CLEMENTE; BUGARIN PRADO, JOB OSWALDO; BONILLA CARDENAS, JORGE ARMANDO; LY CARMENATTI, JULIO (Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 2013)
    Se diseñó un experimento para estudiar la composición y características químicas de mangos (Mangifera indica L.) mexicanos de Nayarit, maduros y sin aplicación para el consumo humano. En la primera etapa experimental se ...
  • LEMUS FLORES, CLEMENTE; M. R., ALONSO; ALONSO SPILSBURY, MARIA DE LOURDES; RAMIREZ, N. R. (Archivos de zootecnia, 2003)
    Se estudió el desempeño reproductivo de dos razas de Cerdo Nativo Mexicano (PSM). El Cerdo Sin Pelo Mexicano (MHP) y el Cerdo Cuino (CP), que pertenecen al MNP, fueron criados en condiciones de agricultura y pastoreo en ...
  • LEMUS FLORES, CLEMENTE; ALONSO MORALES, ROGELIO ALEJANDRO; HERRERA HARO, JOSE GUADALUPE; ALONSO SPILSBURY, MARIA DE LOURDES; AMIREZ NECOECHEA, RAMIRO; MOTA ROJAS, DANIEL (J Anim Vet Adv, 2015)
    Varios biotipos del cerdo criollo mexicano están en peligro de extinción. Este estudio se llevó a cabo para caracterizar al cerdo cuino mexicano. El crecimiento, la morfometría y los rasgos reproductivos son estadísticamente ...