Científica: Envíos recientes

  • FIGUEROA VARELA, MA. DEL ROCIO; CAYEROS LOPEZ, LAURA ISABEL (Revista Mexicana de Psicología, 2012)
    El concepto de juventud se ha definido socialmente más por los estereotipos, prejuicios y mitos construidos culturalmente que por sus características reales. Se define como una etapa de la vida que fluctúa entre los 12 y ...
  • FIGUEROA VARELA, MA. DEL ROCIO; HERNANDEZ CORONEL, GINA PATRICIA; VALADEZ SIERRA, MARIA DE LOS DOLORES; CAYEROS LOPEZ, LAURA ISABEL (Revista Mexicana de Psicología, 2013)
    La perspectiva psicológica de la categoría de género trata de explicar el comportamiento humano a partir de la diversidad existente en factores biológicos, experienciales, sociales y culturales, de los cuerpos de hombre y ...
  • FIGUEROA VARELA, MA. DEL ROCIO; CAYEROS LOPEZ, LAURA ISABEL; GONZALEZ ROMAN, FABIOLA (FUNDACION UNIVERSITARIA ANDALUZA INCA GARCILASO, 2013)
    Las universidades buscan integrar en su estructura organizacional, en seguimiento a lineamientos y políticas estatales, académicos que dispongan de competencias polivalentes como docentes, tutores, investigadores y con ...
  • FIGUEROA VARELA, MA. DEL ROCIO; VALADEZ SIERRA, MARIA DE LOS DOLORES; RIVERA HEREDIA, MARIA ELENA; HERNANDEZ CORONEL, GINA PATRICIA (AMEPSO, 2014)
    El cuerpo se asocia a la naturaleza, pero se ha representado en la cultura, al ser construido, reconstruido, reconocido u ocultado, dependiendo del momento histórico (BustosRomero, 2011). A partir del orden económico de ...
  • GONZALEZ CRUZ, ALBERT JUNIOR; FIGUEROA VARELA, MA. DEL ROCIO; VALADEZ SIERRA, MARIA DE LOS DOLORES (Revista Científica de Psiquiatria.com, 2013-02)
    En México, el suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes, sin embargo estas conductas están subsumidas en los datos de muertes violentas. En la provincia de Nayarit, en 2010 se registró un incremento del 16% ...
  • GUTIERREZ SANCHEZ, CAROLINA (Universidad Autónoma de Nayarit, 2017-04)
    La cocina está rodeada por distintos elementos que componen el resultado final de la transformación del alimento, asociando factores combinables; entre estos destacan: los sabores, las texturas, las temperaturas y los ...
  • BENITEZ MORALES, BELEN; JIMENEZ GRANDE, YESENIA ISABEL; MUÑOZ QUINTANA, GABRIEL; LEZAMA FLORES, GLORIA; GUERRERO CASTELLON, MARTHA PATRICIA; RODRIGUEZ ROMERO, KENIA GUADALUPE (Revista Tamé, 2017-11)
    La caries es una enfermedad de alta prevalencia e incidencia en América Latina que a pesar de grandes campañas y recursos destinados no ha sido posible controlar. El índice epidemiológico comúnmente utilizado para su control ...
  • HUERTA SANCHEZ, JUANA NAYELI (Universidad Autónoma de Nayarit, 2018-06-29)
    En el presente trabajo se analiza la percepción de la población residente de Rincón de Guayabitos, Compostela, Nayarit, respecto a los cambios que se han producido en su calidad de vida, por los impactos socioculturales ...
  • GONZALEZ MARTINEZ, MARIA EDITH; GUERRERO CASTELLON, MARTHA PATRICIA; GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN (Revista Tamé, 2017-03)
    El desarrollo dental transcurre de manera constante y paulatina en un largo periodo de tiempo, por lo que se ha considerado como un indicador de maduración y desarrollo biológico, razón por la que varios autores han ...
  • BIRRUETA FLORES, GRACIELA (Universidad Autónoma de Nayarit, 2017-05)
    En la actualidad los residuos sólidos urbanos (RSU) conforman un grave problema, ya que se tiene un manejo ineficiente de ellos lo que puede traer consigo grandes impactos en los aspectos sociales, ambientales y económicos ...
  • LOPEZ ERENAS, CAROLINA; GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN; XOCHIPA ACAMETITLA, OSIRIS (Revista Tamé, 2017-03)
    Varios autores mencionan que la impactación del tercer molar inferior está relacionada con el crecimiento insuficiente de la mandíbula. Objetivo: Evaluar la correlación entre el tamaño de la rama mandibular con la inclinación ...
  • CRUZ CERVANTES, DEYSI JOCELIN (Universidad Autónoma de Nayarit, 2016-06)
    La presente tesis se centra en el análisis del impacto que tiene la actividad turística en la  generación de empleos, el efecto de la especialización y productividad del empleo en las  ramas características y conexas al  ...
  • HUERTA RODRIGUEZ, REGINA DEL CARMEN (Universidad Autónoma de Nayarit, 2016-12)
    El turismo es un fenómeno global de rápido crecimiento, que influye y modifica la dinámica y estilo de vida de la población a nivel, local, regional y estatal, es generador de divisas y empleo y beneficia principalmente ...
  • GUTIERREZ ROJO, MARIA FERNANDA; GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN; GALLARDO ESPINOZA, EDWARD; LOMELI ARMENTA, ALFREDO; GUTIERREZ VILLASEÑOR, JAIME; ROJAS GARCIA, ALMA ROSA (Revista Tamé, 2017-03)
    La microdoncia de los incisivos laterales maxilares puede causar alteraciones del arco dentario. La microdoncia de los incisivos laterales maxilares afecta a los pacientes con maloclusiones de clase III con mayor frecuencia, ...
  • OROZCO RAMIREZ, LESLIE YOSHIRA (Universidad Autónoma de Nayarit, 2017-04)
    Resultado de una de las principales estrategias de conservación en México, -Las Áreas Naturales Protegidas- un gran número de poblaciones humanas quedan inmersas en estos espacios. En este trabajo se analizó cómo se lleva ...
  • SANTIESTEBAN PONCIANO, FABIAN ALEJANDRO; GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN (Revista Tamé, 2017-03)
    El uso terapéutico del láser en la práctica de la ortodoncia existe desde hace varios años, sin embargo, aún con investigaciones publicadas, se sigue cuestionando las ventajas que el mismo podría darnos a los odontólogos, ...
  • ALVARADO TORRES, EMERIK; GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN; ROJAS GARCIA, ALMA ROSA (Revista Tamé, 2017-03)
    Una de las metas de la ortodoncia es que al finalizar los casos, la apariencia facial del paciente presente una correcta armonía, por lo tanto es importante observar si existe una asimetría anormal en las estructuras ...
  • CASTILLO CARMONA, INGRID GUADALUPE; FEREGRINO VEJAR, LOURDES; ROJAS GARCIA, ALMA ROSA; GUTIERREZ ROJO, JAIME FABIAN (Revista Tamé, 2016-07)
    La maloclusión, es la alteración del crecimiento y desarrollo normal de los dientes y sus bases óseas. Esta representa un problema de salud pública ya que afecta a un amplio sector de la población, constituyendo la 3ra. ...
  • FIGUEROA VARELA, MA DEL ROCIO; RIVERA HEREDIA, MARIA ELENA; NAVARRO HERNANDEZ, MARIA DEL REFUGIO (Gaceta Mexicana de Oncología (GAMO), 2016-10-11)
    El presente trabajo aborda una aproximación empírica de un área poco estudiada que se refiere a la sexualidad de las mujeres enfermas de cáncer de mama. Se parte del supuesto de que la imagen y la conceptualización del ...
  • RICO ESPINOZA, KATYA MARISOL (Universidad Autónoma de Nayarit, 2018-12)
    La presente tesis doctoral se encuadra en sistema interamericano de derechos humanos, y en particular sobre la perspectiva y aplicación por parte del Poder Judicial Federal (PJF), de las cláusulas de apertura hacia el ...