Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uan.mx:8080/jspui/handle/123456789/508| Título : | LAS MALEZAS: UN LABORATORIO NATURAL PARA EL ESTUDIO DE LA EVOLUCION |
| Autor : | HANAN ALIPI, ANA MARIA Vibrans, Heike |
| Palabras clave : | Malezas Laboratorio natural Estudio Evolución Weeds Natural laboratory Study Evolution |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| Editorial : | Revista Fuente nueva época |
| Resumen : | Las malezas, también llamadas plantas sinantrópicas (Klinge, 1887; Sterner, 1938 en Mühlenbach, 1979), están indisolublemente asociadas a la especie humana. Son plantas que prosperan y forman poblaciones autosustentadas en ambientes creados o modificados sustancialmente por el ser humano. |
| Descripción : | Weeds, also called synanthropic plants (Klinge, 1887; Sterner, 1938 in Mühlenbach, 1979), are inextricably associated with the human species. They are plants that thrive and form self-sustaining populations in environments created or modified substantially by humans. |
| URI : | http://dspace.uan.mx:8080/jspui/handle/123456789/508 |
| ISSN : | 2007-0713 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos científicos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Las malezas un laboratorio natural para el estudio de la evolución.pdf | 683.71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.






