1 2 3 4 5 6 7

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uan.mx:8080/jspui/handle/123456789/2502
Título : ¿Es posible Decolonizar la universidad?. Diálogos para pensar la praxis docente en la universidad intercultural de Chiapas
Autor : ARIAS GUZMÁN, ANDRÉS AUGUSTO
CASTAÑEDA SEIJAS, MINERVA YOIMY
TORRES BURGUETE, JAIME
Dietz, Gunther
Fábregas Puig, Andrés Antonio
Maldonado Alvarado, Benjamín
Paoli Bolio, José Antonio
Nájera Castellanos, Antonio de Jesús
Núñez Patiño, Kathia
Méndez Torres, Georgina
Pérez Vázquez, Rosalva
Flores Ramos, María Antonieta
López Suárez, María Gabriela
Horita Pérez, Luz Helena
Ayanegui León, Christel
Palabras clave : Decolonizar, Praxis docente, Universidad, Intercultural
Fecha de publicación : 14-mar-2024
Editorial : Universidad Autónoma de Nayarit
Resumen : El libro presenta una discusión sobre la descolonización de la práctica docente en el contexto de la universidad intercultural como institución del Estado y la sociedad mexicana; en su primera sección se analizan conceptos como colonialismo interno, descolonización de la práxis, derechos humanos, agroecología, interculturalidad y educación comunitaria. En su sección de narrativas, la obra presenta un ejercicio de autoetnografías y reúne escritos de carácter divulgativo y científico sobre la experiencia de los y las docentes de la Universidad Intercultural de Chiapas frente a lo intercultural y frente a lo decolonial, pero además en un contexto de pandemia de Covid-19. El libro es resultado de un seminario llevado a cabo durante 2020 y 2021 en Chiapas que se denominó: “Interculturalidades Posibles: Narraciones y Reflexiones desde Nuestras Identidades, Sentires y Quehaceres Pedagógicos-Formativos y Comunitarios”
Descripción : The decolonization of teaching practice in the intercultural university as an institution of the State and Mexican society is the matter point of this book; the first section examines concepts such as internal colonialism, decolonization of praxis, human rights, agroecology, interculturality, and community education. The second, the narratives section, is a group of autoethnographies writings that brings real and living experience teaching together to informative and scientific arguments of the decolonial and intercultural current debates. All in the context of the Covid-19 pandemic international issue. The book is the result of a seminar held during 2020 and 2021 in Chiapas that was called: "Possible Interculturalities: Narratives and Reflections from Our Identities, Feelings and Pedagogical-Formative and Community Tasks"
URI : http://dspace.uan.mx:8080/jspui/handle/123456789/2502
ISBN : 978-607-8863-39-6
Aparece en las colecciones: Libro

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DIGITAL_¿Es_posible_decolonizar_la_universidad.pdfLibro2.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.